Pág. 18
1. Sábado, magnífico, despedir, menú, sorbete, café, joven, despedida, música.
2 R. G. (Respuesta gráfica): colorear la segunda casilla del primer casillero, la última casilla del segundo y la primera casilla del tercero.
3. Agudas: soledad, sofá, revés, maletín. Llanas: leña, árbol, bicicleta, césped. Esdrújulas: cáscara, sílaba, cántaro, lámpara.
Pág. 19
6. Habitualmente, yo circulo en bicicleta por la ciudad. Hoy, en clase, he dibujado un círculo con un compás. La noticia circuló rápidamente por todo el barrio.
8 R. M.: Agudas con tilde: algún, más, corrió. Agudas sin tilde: medir, barbaridad. Llanas sin tilde: habitantes, pequeño, personas. Llanas con tilde: difícil, automóvil. Esdrújulas: éxito, cartógrafos
Pág. 24
4 Sujeto: Sara. Predicado: ganó el
concurso de cálculo mental. /
Sujeto: tu
amigo Roberto. Predicado: Ha venido. /
Sujeto: La cena de anoche. Predicado:
estaba deliciosa.
6 R. M.: Ha llegado Ana. Los dos hijos de Luz están ahí. Pedro estudia.
7 Perdiz, león, acelga, nevada, pájaro, tempestad, brécol, panal, pelícano.
8 Micrófono: esdrújula; calcetín: aguda; lápiz: llana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario