Pág. 73
Ejercicio 1
El sector secundario agrupa las actividades que transforman
las materias primas en productos elaborados. A este sector pertenecen los
trabajos que se realizan en las fábricas y en los talleres artesanales, y la
construcción. En las fábricas los obreros y las obreras fabrican productos con
grandes máquinas que consumen mucha energía (algunas máquinas son robots). En
los talleres artesanales, los artesanos y las artesanas elaboran los productos
con sus manos y máquinas sencillas. En la construcción, los trabajadores y las
trabajadoras construyen edificios (viviendas, oficinas…) y obras públicas
(carreteras, puentes…) con materiales fabricados por la industria, como ladrillos,
cemento, vigas de hierro, acero…
Ejercicio 2
Cestería: produce cestos y usa como materia prima el
esparto.
Alfarería: produce vasijas y usa como materia prima la arcilla.
Ebanistería: produce muebles y usa como materia prima la madera.
Marroquinería: produce bolsos y monederos y usa como materia prima cuero de
origen animal.
Pág. 75. Ejercicio 1.
Industria de base: Bobina de acero, gasolina, cemento
Industria de consumo: coche.
VOCABULARIO
Bienestar: estado de satisfacción que se produce al tener cubierta
las necesidades vitales mínimas.
Turismo: servicio que atiende a las personas que se desplazan a diferentes
lugares en busca de descanso y diversión
Comercio: es una actividad del sector terciario que consiste en ofrecer
productos y servicios a cambio de dinero
Consumidor: es la persona que compra el producto
Comerciante: persona que vende el producto
Transporte: es el servicio que permite trasladar a personas y mercancías de un
lugar a otro.
Infraestructura: son las construcciones que utilizan los transportes para
desplazarse.
Pág. 77. Ejercicio 3.
Hospital: servicios sociales (sanidad).
Colegio: servicios sociales (educación).
Mercado: servicios comerciales y de distribución (comercio).
Teatro: servicios culturales y de ocio.
Hotel: servicios turísticos y de ocio.
Aeropuerto: servicios de distribución (transportes).
Pág. 79.
Ejercicio 1
De izquierda a derecha, el producto, el vendedor o vendedora, el cliente o
consumidor y la forma de pago.
Ejercicio 2.
Es un supermercado y es un comercio minorista porque en él
los consumidores y las consumidoras (dos adultos y una niña) adquieren los
productos de manera directa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario