1º SESIÓN: LA MATERIA
Y SUS PROPIEDADES
Vídeo Happy Learning VÍDEO
2º SESIÓN: REPASO LA
MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Vídeo explicación youtube LA MATERIA
Lectura pág. 82, 83 y 87.
-Pág. 83. Ej. 2
3º SESIÓN: Experimentos
Los experimentos que
a continuación se proponen son todos evaluables, por lo que los resultados
podrán ser enviados al finalizar el tema junto con el resto de tareas
evaluables. El número de experimentos a realizar es totalmente voluntario, se
proponen varios con el fin de facilitar la realización de, al menos, alguno de
ellos, pero no pasa nada si no se realizan todos. Que cada uno realice los que
pueda dentro de sus posibilidades y circunstancias.
Experimentos masa y
volumen:
1. Elige 5 objetos
que tengas en casa y mide la cantidad de materia que tienen. Después ordénalos
de menor a mayor masa. Recuerda que para poder medir la masa necesitaremos una
báscula o una balanza. (En el caso de no tener báscula o balanza, no será
necesario realizar este experimento)
2. Elige 5 objetos
que tengas en casa y mide su volumen tal y como se ha explicado en el vídeo.
Después ordénalos de menor a mayor volumen. Recuerda que para poder medir el
volumen necesitamos un vaso de precipitado, es decir, un recipiente en el que
aparece marcada su capacidad. (En el caso de no tener ese tipo de recipientes
no será necesario realizar este experimento)
Experimentos cambios
en la materia:
3. Rellena una
botella de agua y métela en el congelador. Una vez se haya solidificado,
responde a las siguientes preguntas:
-¿Qué le ha ocurrido
al agua?
-¿Sigue siendo agua o se ha convertido en otra sustancia?
-¿Cómo se llama ese proceso de cambio? Recuerda que lo estudiamos con el tema
de la hidrosfera.
-¿Podríamos hacer que el agua volviera a su estado inicial?, ¿cómo?
4. Pon una rebanada
de pan de molde a tostar y déjala que se queme (solo un poco, no es necesario
provocar que arda la cocina). Después, déjala enfriar y responde a las
siguientes preguntas:
-¿Qué le ha ocurrido
al pan?
-¿Sigue siendo la misma sustancia que antes de haberse quemado o se ha
convertido en otra sustancia?
-¿Cómo se llama ese proceso de cambio?
-¿Podríamos hacer que la tostada volviera a su estado inicial?, ¿cómo?
4º SESIÓN: REPASO ESTADOS DE LA MATERIA
Y CAMBIOS DE ESTADO
Lectura pág 84, 85 y 86.
Pág. 84 “observa y descubre”; Pág. 85 ej. 1; Pág. 87 ej. 1 y 2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario